Los pobladores de la zona se encuentran atemorizados.
Hoy se conmemoran los 21 años de la detención del camarada ‘Gonzalo’
Se encontró un maletín sospechoso y se pidió a todos abandonar el local
Fueron colocados en puentes de la Javier Prado y la Vía Expresa
A 21 años de la ‘Operación Victoria’, realizada por el GEIN, sepa cuáles fueron los detalles que llevaron al éxito
Fueron colocados por simpatizantes en un puente de la avenida Javier Prado
Monto responde al daño que causó al país el grupo terrorista y la consiguiente destrucción de la infraestructura pública.
El Poder Judicial determinará si la ex congresista es internada o no en un penal mientras afronte el proceso.
Sin embargo, señaló que de ser necesario, están preparados para evacuarlo.
Alfredo Crespo señaló que acudió a la Base Naval y le negaron el ingreso por ser feriado.
Como se recuerda, hace un mes el líder terrorista sufrió un problema cardiaco
Ministro del Interior lamentó que miembros del Movadef se hayan infiltrado en la protesta de la CGTP contra la ley del Servicio Civil.
Militantes del Movadef se infiltraron en la protesta contra el Servicio Civil que tuvo lugar en el Centro de Lima.
Aseguró que el líder senderista es el "mayor asesino de los últimos años" y que tiene que asumir su responsabilidad como tal.
Su esposa Elena Iparraguirre responsabilizó al jefe del INPE en caso de agravarse la salud del terrorista.
Dijo que Santos fue peor que Abimael Guzmán para su región.
Sostuvo que fue amigo del líder senderista pero éste lo niega.
El agente Harvey Colchado testificó en el juicio contra ‘Artemio’ y dijo que el senderista se reunión con dirigentes movimiento
Pariona dijo que hasta el presidente Humala fue sorprendido porque le envió una carta.
Dijo que también el secretario del Movadef, Manuel Fajardo, podría ser denunciado por terrorismo si se logra sustentar su acusación.
En un comunicado de prensa, el grupo pro Sendero Luminoso respondió así a la acusación formal hecha por el Ministro del Interior Wilfredo Pedraza.
Dijo que el Estado debe defenders nuestros valores y "el derecho de continuar nuestro camino".
Esta historia de ficción cuenta sobre un espía que llega a nuestro país para capturar al terrorista Abimael Guzmán
Roland Echarri Pareja fue intervenido el lunes por registrar requisitorias vigentes en el Perú por el delito de terrorismo.
Abogado de Abimael Guzmán aseguró que no incurre en delito por pedir la liberación del líder terrorista.
Dijo que se trata de un "pseudo obispo" que no está reconocido por la Iglesia Católica.
Suspendido obispo relveló que visitó a "presas políticas" en el penal de mujeres.
Suspendido obispo relveló que visitó a "presas políticas" en el penal de mujeres.
La Conferencia Episcopal Peruana aseguró que Jacques Gaillot se encuentra suspendido por “alejarse de la recta doctrina católica”
Dijo que fue invitado por un grupo de peruanos para intervenir en temas de paz y reconciliación.
Abogado Alfredo Crespo había anunciado que la cita se realizaría en la Base Naval
Así lo informó su abogado Alfredo Crespo en una nota de prensa
Sentenciado por el ‘Andahuaylazo’ dijo que las próximas elecciones presidenciales serán “más candentes” que las del 2006 y habrá visos de insurgencia.
Alfredo Crespo, abogado del sentenciado líder terrorista, rechazaron el informe de la Dircote que llegaba a esas conclusiones.
Dijeron que existe una “cortina de humo” para reprimir a las organizaciones estudiantiles que buscan “transformar el sistema educativo”
Síganos en Twitter como @noticAmerica y responda a nuestra #ANPregunta
Dirección contra el Terrorismo advirtió que el movimiento prosenderista pretende reiniciar la lucha armada.
Rector de la Decana de América aseguró que cerca de noventa alumnos de esa casa de estudios serían parte del movimiento que busca la liberación de Abimael Guzmán.
Aseguró que Fujimori no puede pedir perdón a la población pues antes aseguró que es inocente.
Dijo que la norma que estableció el INPE cumple por igual para todos los reos.
Según la policía, cumple órdenes del máximo cabecilla de Sendero Luminoso.
Judith de la Mata negó haber acogido al controvertido movimiento.
Exembajador que dialogó con el Movadef aseguró que algunos personajes pretenden desterrar a los partidarios de izquierda del Estado peruano y su política.
Así lo afirmó la presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso luego de participar en la exhumación de los 117 víctimas de la masacre de Soras, en Ayacucho.
Autoridades universitarias iniciaron la campaña 'Terrorismo nunca más'.
Fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, realizó el anuncio desde Ayacucho, en donde se entregó los restos de siete comuneros asesinados en 1984.
Habría dictado 2 charlas a estudiantes universitarios de Chile.
Delegación se presentó como grupo de refugiados y nunca mencionaron a Abimael Guzmán, precisan.
Titular de la Mujer pidió no hablar más del tema pues el exembajador que se reunió con el Movadef "ya ha pagado por su error".
Bancada fujimorista realizó el pedido. "Ahí tienen el resultado de una improvisación", señaló Alejandro Aguinaga, vocero del grupo parlamentario.