Dijo que el poder "debe quedarse en manos" de quien fue elegido presidente.
Dijo que está en la "agenda política".
Dijo que ya se aumentó sueldo de 600 a 750 soles.
Consejo Nacional de Trabajo se encarga de su revisión, explicó.
Dijo que le encantaría hacer el incremento, pero no es el momento adecuado
Cornejo destacó labor de su antecesor.
Legisladora de Gana Perú dijo que Villanueva renunció antes de las declaraciones de Castilla.
Primera dama acompañó al jefe de Estado en la ceremonia.
Nadine Heredia había declarado que el aumento del sueldo mínimo no estaba en discusión, cuando Villanueva había señalado que el tema se estaba revisando con el Ministerio de Economía y Finanzas.
El primer ministro renunció a su cargo, tras las contradicciones que se dieron con el ministro de Economía y la primera dama sobre el aumento del sueldo mínimo
Dijo que Nadine Heredia no es parte del Ejecutivo.
Crisis se originó por declaraciones de Villanueva sobre el sueldo mínimo.
Se espera conferencia de prensa hace poco.
La ex candidata presidencial criticó que Nadine Heredia haya contradicho al ministro Villanueva sobre un posible aumento del salario mínimo
Aseguran que empleo formal disminuiría.
El expresidente también se refirió al régimen de Nicolás Maduro, al que criticó muy duro.
El titular de la PCM indicó que respeta todas las opiniones
Defendió aumento de sueldo a ministros.
Dijo además que no está en discusión aumentar la remuneración mínima vital
Por otro lado reiteró que aumento de suelo a ministros se hizo "pensando en el futuro del país".
Los autodenominados ‘indignados’ no permitieron que simpatizantes del partido de la estrella participen en esta movilización
Exigen incremento de sus sueldos.
Además dijo que primo de Nadine Heredia es un profesional con todas las cualidades para asumir un alto cargo en el Ministerio Público.
Dijo que permitirá atraer a más técnicos especialistas.
Informó que el salario del Jefe de Estado se mantendrá en quince mil soles
Conet realizará un plantón el 14 de febrero.
El ex Jefe de Estado calificó este incremento económico de "escandaloso" y aseguró que varios ministros ganaban "muchísimo menos" en el sector privado
Peruanos expresaron su indignación a través de redes sociales con memes.
Un fuerte cordón policial resguarda la zona
También reiteró sus críticas por aumento de sueldo a ministros.
Presidente del grupo de trabajo dijo que ministros ganarán 40 veces el sueldo mínimo.
Se destinarán 2 mil 500 millones de soles para implementación de la Ley Servir.
Lavaron la bandera del Tahuantinsuyo en la Plaza de Armas
La manifestación ha sido organizada por el Colectivo Dignidad
Como las veces anteriores, las pancartas fueron colocadas en los puentes de la Vía Expresa
Dijo que se debatió el tema en el congreso con la Ley Servir y la de presupuesto.
Dijo que ministros intentan sabotear la gestión de su hijo.
Dijo que se mejorará el gasto en su sector con mejor personal.
Piden que Congreso anule norma de Servicio Civil.
Consideran que debió aumentarse sueldo a policías y otros trabajadores públicos que lo necesitan.
Aclaro que este aumento no solo beneficia al Poder Ejecutivo sino a los diferentes niveles del Gobierno
A través de su cuenta en Twitter calificó a estos funcionarios como de “alta burocracia”
Dijo que se busca mejorar la calidad de los trabajadores públicos.
Cuestionan que no se aumente sueldos a profesores, policías y trabajadores públicos.
Dijo que Perú Posible no apoyará pedido de interpelación al jefe del Gabinete que hará Fuerza Popular
El titular del Congresos afirmó que deben primar los intereses del país durante las conversaciones para acordar el incremento del pago a los magistrados
La nueva víctima se registró en la localidad de Concordia
Anunció que acudirá al Congreso para seguir tratando tema de aumento de sueldo a magistrados.
Pidió al Tribunal Constitucional "actuar con prudencia" respecto a este tema.
Luis Miguel Castilla afirmó que para acceder a la solicitud de los jueces se tendría que incrementar 3% del IGV o dejar de darles dinero a otras instituciones como hospitales o colegios