Manifestantes exigen al Gobierno Central la entrega de presupuesto para reiniciar obras.
Manifestantes amenazan con acatar un paro idenfinido si no son escuchados.
Entregaron un informe donde detallan los abusos cometidos por el gobierno de Nicolás Maduro.
Los habitantes del distrito de Pilcuyo exigen al Poder Judicial que ratifique la prisión preventiva contra su alcalde
Países se comprometieron a no intervenir en asuntos internos de sus vecinos.
Ellos reclaman la construcción de un puente peatonal y la instalación de semáforos en la zona.
El presidente de Estados Unidos le estrechó la mano a su par cubano
Manifestantes se muestran en contra del incremento de las tarifas de agua en la ciudad.
Protestaron en estación de Naranjal.
Pobladores afectados por precipitación que ya duran más de 8 horas
Los dos pequeños estaban en una combi pero tuvieron que bajar debido a la protesta de damnificados del incendio
Los damnificados piden la presencia del presidente Ollanta Humala y del Ministerio de
Policía logró desbloquear la vía.
Ellos exigen beneficiar a su sector con la Línea 3 del Metro de Lima.
De no respetar la señalización sería multado con 296 soles.
Al menos tres personas habrían muerto. La vía está bloqueada.
Pobladores protestan contra el alcalde de la ciudad a quien acusan de corrupción.
Ellos aseguraron que ANR ingresó de manera irregular a su casa de estudios
Paralización duró unos minutos pero ocasionó gran congestión en la zona
Se levantará el bloqueo de carreteras.
Tras cinco días los mineros de Sandia y Caravaya decidieron levantar la protesta.
Ellos rechazan el acuerdo al que llegó un grupo de trabajadores con el Gobierno
Muchos pasajeros tuvieron que bajar en plena vía.
La policía además detuvo a 14 personas en el tercer día de paro nacional
Recojo de la basura se suspendió y algunos cementarios estatales cerraron sus puertas.
Bloqueo presupuestal obligó al Ejecutivo a suspender varios servicios federales
Mil 500 policías se movilizaron a la zona.
Hasta el momento se han registrado 3,56 millones de damnificados
Exigen rehabilitación de tramo de la Carretera Central.
Manifestantes exigieron que el Ministerio de Salud entregue la unidad ejecutora al hospital de la zona. Hubo dos detenidos.
El bloqueo duró más de 10 horas y varios vehículos estuvieron impedidos de pasar
Los cafetaleros abandonaron la carretera luego de un día de que sus representantes llegaron a un acuerdo con el Gobierno
Francisco Cantoral Huamaní, muy conocido en Chanchamayo, murió minutos después de expresarse en contra del levantamiento de la huelga.
Agricultores afectados por la roya formaron piquetes en el sector de Yurinaqui y en la entrada al distrito de Pichanaqui, en Chanchamayo.
Los cafetaleros se replegaron a la entrada de La Oroya.
Sutran dio a conocer otros caminos para los viajeros que recorren la Carretera Central, bloqueada por los agricultores.
Ayer fueron desalojados los agricultores que habían obstruido la vía en el sector de La Oroya.
Los transportistas sufrieron agresiones durante el bloqueo de las vías
Aseguraron que cerca de cien mil hectáreas de cultivos fueron arrasadas por la roya y necesitan préstamos del Estado para realizar nuevas plantaciones.
Fueron liberados dos mujeres y cuatro menores de edad que participaron en la protesta.
Los agricultores protestaban exigiendo ayuda por el hongo de La Roya que afectó sus cultivos
Los manifestantes continúan movilizándose a La Oroya para continuar con sus protestas.
Decenas de personas que buscan viajar a La Oroya permanecen en los terrapuertos de Lima.
Esto por el bloqueo de la Carretera Central por en demanda de ayuda por el hongo de la roya.
Hongo destruyó gran parte de la producción cafetalera de la Selva Central
Dijo que el Ejecutivo ya destinó 250 millones de soles para combatir la plaga.
Logró un acumulado de 145 puntos.
La selección peruana cayó en semifinales del mundial por 3 a 2 con un último set que terminó 23 - 21
Nueva función se habilita tras actualizar la aplicación.
Manifestaciones continúan desde el 3 de julio, en la última semana fallecieron 70 personas.