Consideró que ni siquiera el presidente está enterado de lo pasa en el Gobierno.
En el ilegal resguardo a la casa de López Meneses.
Señaló estar convencido de que hubo algunos policías involucrados al resguardo de la casa.
El ex operador de Vladimiro Montesinos reiteró que participó activamente en la campaña del Jefe de Estado
Vicepresidente del grupo de trabajo dijo que podrían citarlo de grado o fuerza.
El ex operador de Vladimiro Montesinos acudirá a las 9:00 am. al despacho de la fiscal Norah Córdova por el irregular resguardo policial en su casa de Surco
Aseguró que el director general de la Policía dio un importante aporte a la comisión López Meneses.
Al Legislativo asistirá el director de la Policía Nacional por el caso Oscar López Meneses
Investigación fue derivada a la 29 Fiscalía Penal de Lima.
Uno de los investigados podría ser denunciado por revelar contenido de las sesiones reservadas.
Empresario acusó al presidente Humala de querer amedrentarlo.
Criticó que un comandante implicado en el caso haya sido ascendido a coronel y destacado a Chiclayo.
A su ingreso, aseguró que "está claro que la orden no la dio la Región Policial Lima".
El legislador fujimorista responsabilizó al ministro de Justicia y al jefe del INPE por la desaparición del registro de visitas al ex colaborador de Montesinos. Incluso los llamó “operadores cleaner”
Víctor Andrés García Belaunde aseguró que trabajarán con independencia y que no le deben nada al Gobierno
Caus sería el caso López Meneses.
El legislador nacionalista asimismo reconoció que también se reunió con el primo del ex colaborador de Vladimiro Montesinos
El congresista de Fuerza Popular aclaró que dicha cita no fue secreta
Primeros citados serán el principal involucrado y la periodista Cecilia Valenzuela
Además, un 72% piensa que esta crisis es aprovechada por apristas y fujimoristas.
Dijo que decidió dejar la cartera de Interior pues todos cuestionarían su permanencia.
Involucrado en caso denunció amenazas.
Fue cuestionado luego de su salida del Ministerio del Interior tras el escándalo por el caso López Meneses
Fujimoristas piden que el grupo esté integrado por tres miembros de "verdadera oposición".
Iván Vega había renunciado al cargo tras el escándalo del caso López Meneses.
El titular de Justicia asimismo consideró que la primera dama puede opinar como cualquier líder político respecto al Gobierno
Alcalde de Surco y taxista Francisco Lara también serían citados.
La lideresa de Fuerza Popular afirmó que el ministro de Energía y Minias o el presidente Humala deben informar sobre el precio del gas y no la primera dama
El vocero de PPC - APP afirmó que dieron una serie de alternativas para conformar este grupo investigador, lamentó que pese a ello no se llegue a un acuerdo
Julio Gagó informó que mañana se volverá a debatir la conformación de este grupo investigador y que dependiendo de ello analizarán si permanecen en él o no
Si es que tuviera que elegir entre los voceados, pues "la oposición debe presidir el grupo".
Reunión se realizará a las 4 de la tarde en el Congreso de la República
Afirmaron que “facilitarán las cosas” para conformar el grupo parlamentario que indagará los supuestos vínculos del ex colaborador de Vladimiro Montesinos en el Gobierno
Por el irregular resguardo policial a la vivienda del ex operador montesinista durante 18 meses.
Por otro lado, el ministro Albán indicó que aceptó la renuncia de su viceministro Iván Vega
Dijo que plantear su candidatura es "entrampar" el proceso de conformación de la comisión.
En su programa radial, opinó en el marco del debate generado por la creación de la comisión que investigará el caso López Meneses.
Dijo que se actúa según el reglamento del Congreso.
El agente reveló que se alteró el cuaderno de anotaciones del resguardo policial en la casa del ex colaborador de Vladimiro Montesinos para supuestamente implicar al presidente Humala
Fredy Otárola afirmó que “es voluntad de la Mesa Directiva" la conformación de una comisión que investigue los supuestos nexos del ex colaborador de Vladimiro Montesinos con el Gobierno
Sostuvieron que Concertación Parlamentaria no tendría participación.
El legislador Alberto Beingolea afirmó que de no conformar una comisión investigadora, igualmente fiscalizarán este sonado caso
Fuerza Popular sostuvo que el oficialismo no quiere que la comisión investigadora esté integrada por congresistas del Apra
Se realizó una junta de portavoces y luego Otárola suspendió la reunión.
Un nuevo incidente ocurrió en el Pleno del Congreso donde se debate la conformación del grupo de trabajo que investigará el caso López Meneses
Sostuvo que tiene una trayectoria intachable.
Generales son investigados por desobediencia, exceso de facultad de mando y uso indebido de vehículos del Estado
Presidente de la Comisión de Fiscalización refirió que hoy se elige a la comisión que investigará el caso López Meneses.
Dijo que caso demostraría un caso de corrupción policial en altos mandos.
La primera dama respondió a través de la redes sociales, afirmó que es "coherencia"