Aún no hay fecha definida para su presentación.
Esperan escuchar al congresista antes de decidir si inician o no una investigación formal
Es acusada de ser accionista de empresa que tiene concesiones mineras.
La congresista de Fuerza Popular sostuvo que Gagó está a disposición de la Comisión de Ética y la Fiscalía
Ollanta Humala evitó pronunciarse sobre las denuncias en contra de la ministra de la Mujer
Pesquisas sobre denuncias contra Gagó estarán terminadas en máximo 2 meses.
Cenaida Uribe, Carmen Omonte y Julio Gagó tendrán que realzar sus descargos ante el titular de este grupo parlamentario Humberto Lay
Parlamentario renunció a ser vocero de la bancada de Fuerza Popular.
Por ocho votos a seis se aprobó el informe.
Los ánimos se caldearon cuando se debatía la suspensión de ciento veinte días para el legislador Alejandro Yovera
Congresista y ministra sería accionista de empresa minera.
Envió carta a comisión de Ética para que se le investigue.
También será investigada por no informar al Congreso que era propietaria de un colegio mientras formaba parte de la Comisión de Educación.
Sostuvo que caso daña la imagen del Congreso.
El eventual candidato a la alcaldía de Lima sostuvo que no pudo asistir por motivos personales
Negó que vayan a intentar que comisión de Ética no investigue el caso.
Apuntó que le parece "conveniente" que Gana Perú haya suspendido temporalmente a la congresista.
Mientras se realicen las investigaciones en la Comisión de Ética
Dijo que muchos integrantes de la comisión se encuentran en provincias.
La Comisión de Ética del Congreso podría denunciar a la legisladora nacionalista por tráfico de influencias
Lamentó situación de su colega y dijo que afecta la imagen del deporte nacional
También reiteró sus críticas por aumento de sueldo a ministros.
Así lo afirmó el presidente del grupo de trabajo, Humberto Lay.
Presidente de la comisión de Ética justificó que no se haya abierto investigación a fujimoristas
Votación quedó 6 a 7 en contra de la medida.
Nuevas denuncias contra Urtecho serán remitidas a la subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Por convocar a reunión de grupo de trabajo faltando al reglamento de la Comisión de Justicia
Es por el incidente con Alberto Fujimori en penal de Barbadillo.
Dijo que comisión de Ética evaluará si hubo falta.
Sostuvo que parlamentarios cometieron una falta constitucional.
El actual integrante de la Comisión de Ética afirmó que el parlamentario de Acción Popular - Frente Amplio "no tienen los mejores antecedentes"
La acusación sostiene que el suspendido legislador habría incurrido en los delitos de concusión, estafa y enriquecimiento ilícito
Informe se aprobó por 98 votos a favor.
El parlamentario de Perú Posible afirmó que pese a estar sancionado "continúo con las funciones, eso que quede claro”
Todos las bancadas tendrán representantes.
Dijo que no le convenció sus declaraciones y las calificó de "increíbles e inaceptables".
Proponen suspenderlo 120 días y presentar una denuncia constitucional.
Además, suspenderlo por 120 días.
Dijo que las denuncias que van apareciendo en contra de Urtecho tienen que ser acumuladas.
El día de mañana presentará el oficio formalmente en el Congreso.
El informe será notificado y entregado a los miembros de la comisión el día de mañana.
La actual gestión de este grupo de trabajo culmina el 10 octubre, por lo que no alcanzaría el tiempo para incluir los recientes escándalos por pagos a empresas fantasmas
Dijo que se debería levantar la inmunidad parlamentaria al legislador de su bancada.
Lay no quiso precisar la sanción que recibiría el parlamentario si es encontrado culpable.
Dijo que presentó pruebas que respaldan su inocencia.
El presidente del Congreso aseguró que hay que respetar la separación de poderes del Estado.
Dijo que “El daño ya está hecho, el escándalo ya está dado" y que presentará pruebas para defenderse.
A partir del próximo lunes se citará a los denunciantes para que ratifiquen su acusación.
Peruposibilista promovió contratación de la hija de su esposa.
Dijo que Perú Posible evalúa denunciar a los congresistas Julio Gagó y Héctor Becerril ante la Comisión de Ética.