Nacionalistas pidieron que retire la palabra pero el legislador de Fuerza Popular se negó.
Dijo que el caso está en investigación.
La lideresa del fujimorismo sostuvo que carece de legitimidad y afirmó Nadine Heredia "usurpó" el poder
Dijo que Perú Posible no apoyará pedido de interpelación al jefe del Gabinete que hará Fuerza Popular
Aseguró que es una falta contra los trabajadores que reclaman incrementos de salarios.
El legislador fujimorista responsabilizó al ministro de Justicia y al jefe del INPE por la desaparición del registro de visitas al ex colaborador de Montesinos. Incluso los llamó “operadores cleaner”
Además, un 72% piensa que esta crisis es aprovechada por apristas y fujimoristas.
Dijo que nunca arremetió contra el ex presidente Alan García ni contra los implicados en este caso.
Fujimoristas piden que el grupo esté integrado por tres miembros de "verdadera oposición".
El día de mañana se volverá a debatir la conformación del grupo de trabajo en el pleno del Congreso.
Presidente de la comisión de Ética justificó que no se haya abierto investigación a fujimoristas
Dijo que incluso se niegan a investigar a la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Los parlamentarios de Fuerza Popular abandonaron abruptamente la sesión como protesta debido a que no se les admitió poner una orden del día.
La legislador nacionalista afirmó que copió y pegó información de la enciclopedia virtual con puntos y comas, aunque aclaró que citó la fuente
Un nuevo incidente ocurrió en el Pleno del Congreso donde se debate la conformación del grupo de trabajo que investigará el caso López Meneses
Congresista Julio Gagó dijo que debe investigarse visitas a Montesinos desde el 2001
Dijo que ni apristas ni fujimoristas pueden asumir la presidencia debido a los presuntos vínculos con el ex operador montesinista.
Las agrupaciones políticas buscan encontrar un consenso e intentan superar la actual crisis política
También arremetió contra la primera dama a quien acusó de "jalonear" al presidente para evitar el saludo al director de la Policía.
Uno fue colocado en Comas y otro en Chosica, según reportaron usuarios de Twitter
Bancada nacionalista se pronunció luego de que el ex operador de Vladimiro Montesinos asegurara que participó activamente en la campaña de Ollanta Humala en el 2006.
Así lo aseguró la viceministra del MIDIS, quien indicó que un equipo ya está en la zona para recabar la información necesaria.
Recordó que los fujimoristas también generaron censuras durante el gobierno de Alan García.
Las imágenes fueron presentadas por el jefe de INPE José Luis Pérez Guadalupe
El congresista de Fuerza Popular afirmó que no incumplió funciones como legislador
Expresidente preso será sancionado por infringir norma que prohíbe hablar con medios sin contar con autorización
Fiscalización acordó dejar que los congresistas sean quienes decidan la conformación de una comisión investigadora
La legisladora fujimorista afirmó que se quedará en el cargo de coordinadora de la comisión de Derechos Humanos pese a las críticas
Aseguró que se devolverá el dinero pues el fujimorismo rechaza al narcotráfico.
El legislador fujimorista aseguró que una muestra de ello es el asesinato del centro penitenciario El Milagro para que "haya inacción de las autoridades".
La bancada fujimorista querelló al especialista por difamación luego de afirmar que existen congresistas vinculados al narcotráfico
Presidente del Congreso suspendió el debate del pleno. Fujimoristas protestaron en sus escaños.
Oposición lanzó duras críticas al partido de Alejandro Toledo por "el trueque por el blindaje".
Dijo que ahora Gana Perú blindará a Alejandro Toledo cuando regrese al país la próxima semana.
Perú Posible definirá hoy si apoya o no a la moción.
La moción ya cuenta con 50 votos. Hacen falta 66 para lograr su censura.
Exigen que el ministro explique por qué el mandatario se reunió con su homólogo francés sin autorización del Parlamento.
Kenji criticó a quienes contradijeron propuesta de su padre Alberto Fujimori.
Dijo que será decisión del Congreso de la República si se admite o no el sorteo.
El Apra y Perú Posible no acuden a la reunión por las recientes declaraciones del presidente Humala. Los fujimoristas tampoco asisten.
El legislador estaba acompañado del candidato a la presidencia regional quien resultó con lesiones graves.
Dijo que Perú Posible evalúa denunciar a los congresistas Julio Gagó y Héctor Becerril ante la Comisión de Ética.
Dijo que habló con varios parlamentarios fujimoristas antes de su aprobación.
Negó que hubiera maniobra política en presentación de Toledo en el Congreso.
Además, acusaron al presidente de la Comisión de Fiscalización de estar aliado con Perú Posible.
Congresistas decidirán si debaten el documento tal cual o esperan testimonio de exfiscal Gladis Echaiz
La cita duró más de 2 horas y se dio de manera "descarnada y cordial"
Fueron colocados por simpatizantes en un puente de la avenida Javier Prado
El congresista fujimorista Pedro Spadaro informó que la medida también alcanza a Eliane Karp, Eva Fernenbug, Yosef Maiman y Avi Dan On
El legislador de Perú Posible negó que exista una crisis en su partido