Informaron que si el ministro Cornejo incumple su promesa de no permitir "poderes paralelos" presentarán una moción de censura
Luego de que el gabinete Cornejo obtuvo el voto de confianza del Congreso, muchos se preguntan cómo perjudicará este apuro político a la economía peruana
Dijo que "hoy ganó el Perú y la democracia"
El titular del Ministerio de Justicia dio breves declaraciones a su entrada a la PCM, mientras el ministro Castilla guardó silencio
Saludó que bancadas aprobaron voto de confianza al Gabinete.
Fuerza Popular y Concertación Parlamentaria se abstendrán.
El legislador José León afirmó que para ellos los "límites" de la primera dama están definidos
El legislador tomo como "satisfechas" las explicaciones que dio el titular de la PCM y el Ejecutivo les afirmó que no admitirán "gobierno paralelos"
Hoy se realizará una segunda votación.
Bancada se reunió con el jefe del Gabinete horas antes del Pleno.
Bancada anunció que continuará absteniéndose en el voto de confianza al Gabinete Cornejo.
El jefe del Gabinete se reunirá con diferentes bancadas antes del Pleno del Congreso para lograr voto de confianza.
Escritor responsabilizó al ex mandatario de la "operación de demolición del gobierno".
La sesión del Pleno empezará a las 4 de la tarde.
La lideresa de Fuerza Popular exigió ponerle límites a la primera dama y bajar el sueldo de los ministros para dar el apoyo al Consejo de Ministros
Dijo confiar que el gabinete logrará el voto de confianza el día de mañana.
En un comunicado, el Partido de Gobierno señaló que espera superar el impase y asegurar la gobernabilidad del país.
Dijo que el poder "debe quedarse en manos" de quien fue elegido presidente.
Exhortó una vez más al Parlamento a que defina la votación por mayoría.
Ex presidente indicó que votar por "cansancio" o "persuadiendo uno por uno a los congresistas", no se podrá obtener la mayoría de votos.
Congresista Ana María Solórzano dijo esperar una votación más clara y consenso entre los parlamentarios.
Analista político Fernando Ruesta, asegura que este es "un duro golpe para el Gobierno".
Los ministros pusieron sus cargos a disposición ante frustrada votación en el Pleno
Nadie votó en contra.
Oposición busca que haya mayor abstención.
Gabinete Cornejo busca el voto de confianza del Congreso.
El Consejo de Ministros se encuentra en el Congreso para buscar el respaldo del Legislativo. Aquí te explicamos lo posibles escenarios
Consideró que ni siquiera el presidente está enterado de lo pasa en el Gobierno.
Nacionalistas pidieron que retire la palabra pero el legislador de Fuerza Popular se negó.
Anunció plan de trabajo del sector durante exposición por voto de confianza del legislativo.
Presidente del Consejo de Ministros se presentó en el Congreso para pedir voto de confianza
El consejo de ministros se presenta para pedir un voto de confianza al Congreso
La sesión del pleno que contará con la asistencia de los ministros se iniciará a las 9 de la mañana
La congresista de Unión Regional sostuvo que la primera dama tiene el derecho a opinar "pero en cosas de Estado, hemos elegido al presidente Humala"
Reiteró que su gobierno sabe diferenciar entre temas familiares y de interés nacional.
El gabinete liderado por René Cornejo expondrá su plan de trabajo.
El legislador expreso que de todas formas apoyarán al Consejo de Ministros
No obstante, hay preocupación por las denuncias contra la ministra de la Mujer.
No obstante, hay preocupación por las denuncias contra la ministra de la Mujer.
El técnico de Cristal intentó explicar las razones de la negativa de Marcelo Bielsa.
Si es que Carmen Omonte no renuncia al cargo de ministra de la Mujer.
La lideresa del fujimorismo sostuvo que carece de legitimidad y afirmó Nadine Heredia "usurpó" el poder
El hijo del Jefe de Estado afirmó que "estamos bajo el Gobierno de Hereida, Humala ya no tiene nada que hacer"
La votación se realizó cerca a la 1:30 de la madrugada.
Dijeron que apoyarán formación de una comisión especial para investigar el tema.
También arremetió contra la primera dama a quien acusó de "jalonear" al presidente para evitar el saludo al director de la Policía.
El jefe del Gabinete Ministerial dio un extenso discurso en busca del voto de confianza del Parlamento Nacional.
El presidente del Consejo de Ministros se refirió al escándalo originado por el caso López Meneses durante su exposición en el Congreso.
La sesión de investidura se iniciará a las 10 de la mañana
Mientras el ex alcalde de Lima Luis Castañeda encabeza la intención de voto para los comicios municipales del 2014